
En estas Fiestas Patonales de 2021 se ha visto una imagen inédita y que quedará en el recuerdo de muchos visueños. La Hermandad de Santa María del Alcor, de acuerdo con la Parroquia de Santa María del Alcor, celebró los principales actos y cultos en torno a la Festividad Litúrgica de Santa María del Alcor en la Plaza Sacristán Guerrero.
Por tanto, la Sagrada Imagen de Santa María del Alcor presidió estos actos desde un altar montado a los pies de la gran cruz que se encuentra situada en la zona más próxima al templo parroquial, estando la noche del 11 de septiembre para el Rezo del Santo Rosario y la Felicitación, mientras que el 12 de septiembre la Santísima Virgen presidió la Solemne Función Principal y la veneración extraordinaria que se realizó en las horas en las que debía estar recorriendo las calles de la localidad en circunstancias normales.
El altar para ambos días fue similar, con la Santísima Virgen entronizada bajo el templete de su paso procesional, ataviada con el manto de los castillos y leones y las coronas de la Coronación Canónica, además de distintos broches y joyas. De fondo, un dosel de damasco rojo enmarcaba el altar, dejando ver parte de la cruz que preside esta plaza, estando el dosel rematado por un damasco beige con borlones y piezas de orfebrería.
Respecto al resto del altar, el día 11 a los pies de la Sagrada Imagen se encontraban dos mariposeros de plata, además de estar flanqueado el altar por los estandartes de las distintas corporaciones y hermandades visueñas, que cada año acompañan en el cortejo durante el Rezo del Santo Rosario. Este altar se mantuvo igualmente para la Felicitación, que este año fue a cargo de Dña. María Dolores Benítez Algaba, quien fue designada en el año 2020 pero que no pudo llevarla a cabo el pasado año debido a la situación sanitaria.
Por su parte, el día 12 estos elementos no estuvieron presentes. A su vez, la disposición de los ramos de flores fue distinta, estando compuestos por los tan característicos nardos que fueron entregados por los visueños como ofrenda en la jornada del 10 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la Coronación Canónica. Destacar que, tras la Solemne Función Principal, la Banda de Música Santa María del Alcor interpretó un concierto de marchas procesionales a las plantas de este altar montado para la ocasión.
De esta forma, los fieles y devotos pudieron acompañar a la Patrona de El Viso del Alcor en los actos y cultos que se celebraron por su Festividad Litúrgica, al permitir la Plaza Sacristán Guerrero un mayor aforo que el templo parroquial, permitiendo mantener las distancias de seguridad y celebrando estos actos y cultos al aire libre, llevando a la Sagrada Imagen mediante traslados privados.
Un 12 de septiembre y su víspera que se han vivido de distinta forma, pero que seguro que quedan en la retina de todos los devotos al dejar una estampa tan característica, con Santa María del Alcor presidiendo la Plaza Sacristán Guerrero.