Antigua, Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento, Ánimas Benditas y Santo Lignum Crucis y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores
Sede Canónica
Parroquia Santa María del Alcor
Hermano Mayor
Juan Guillermo Bonilla Jiménez
Hermanos
1150
Medios
Facebook: Real Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de los Dolores
YouTube: Hdad Sacramental Ntra Señora de los Dolores
http://dolorososviso.blogspot.com.es/
Historia
A principios de los años veinte surge una nueva Hermandad en El Viso del Alcor, la cual se reúne en torno a la veneración que le profesan un grupo de jóvenes a la venerada imagen de Nuestra Señora de los Dolores, a la cual se le rinde culto en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor, en el Altar del Sagrario. Así, ésta Imagen pertenecía a la Real Hermandad Sacramental, lo cual anticipa ya la relación especial de convivencia que mantendrán ambas Corporaciones, además del culto al Santísimo Sacramento que rinden desde un principio. Sus fundadores son cinco jóvenes parroquianos de la localidad, que alentados por el entonces capataz del paso de la Virgen de los Dolores, don Ramón Guerrero Jiménez,se constituyen en Hermandad. Éstos son D. Manuel Guerrero Borreguero, D. Rafael de los Santos Falcón, D. Aurelio Jiménez León, D. Camilo León Guerrero, y D. Manuel León Cordones.
Santísimo Cristo del Amor

Crucificado procedente de la capilla de la Santa Espina de San Martín, representa a Cristo muerto en la cruz, coronado de espinas y con un paño de pureza simple, obra anónima, atribuida a Juan Bautista Vázquez el Viejo, de finales del siglo XVI.
Nuestra Señora de los Dolores

Imagen anónima del siglo XVIII, atribuida a la escuela de Francisco Salzillo, nos transmite amargura en su rostro y desasosiego interior. La imagen eleva su mirada perdida al infinito, buscando justificación a lo que le está sucediendo a Nuestro Señor Jesucristo.
Últimas noticias