
Franciscana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos
Sede Canónica
Capilla del Rosario
Hermano Mayor
Francisco Manuel Jiménez Benítez
Hermanos
940
Medios
Facebook: Hdad. Vera-Cruz y Rosario El Viso del Alcor
Instagram: @hdadveracruzyrosarioviso
http://www.hdadveracruzyrosarioviso.com
Historia
La Cofradía de la Santa Vera-Cruz de El Viso del Alcor fue fundada por el gremio de los zapateros en el año 1523, estableciéndose temporalmente en la actual parroquia de Santa María del Alcor, hasta que, una vez construida, se trasladó definitivamente a la ermita de San Sebastián. El 18 de diciembre de 1940, cuando son las nueve y media de la noche, se reúnen en la casa número 24 de la calle Real D. Cándido Borrego, D. Tomás Vázquez, D. Matías Bonilla, D. Manuel Jiménez, D. Joaquín Roldán y D. Alfonso Martín y deciden fundar la actual Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, con la intención de fusionar en ella la antigua y desaparecida Hermandad de la Vera-Cruz y la decadente Hermandad del Rosario.
Santísimo Cristo de la Vera-Cruz

La imagen del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz fue realizada en 1942 por el imaginero trianero José Navia Campos. Se trata de un crucificado de grandes dimensiones el único que realizó el artista, con la singularidad de que presenta la cabeza inclinada hacia abajo después de haber expirado. Su rostro expresa dulzura y serenidad tras haber dejado el mundo terrenal. Esta imagen supone la tercera en nuestro pueblo bajo la advocación de la Vera-Cruz, tras un lienzo del S. XVI que representaba a un crucificado expirando y la talla de un Cristo crucificado de tamaño académico realizada en 1602 por el escultor Juan Gómez, discípulo de Martínez Montañés, destruida en los incendios del 1936.
María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos

La imagen de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos es obra del escultor alcalareño Manuel Pineda Calderón. El contrato de ejecución fue firmado el 11 de septiembre de 1951, comprometiéndose el artista a entregar la obra en el mes de marzo del año siguiente. Fue donada por el entonces secretario de la Hermandad, Manuel Jiménez Carrascosa, quien pagó la cantidad de 2.500 pesetas. María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos es una Virgen dolorosa de candelero, realizada en madera de ciprés y flandes, que sustituyó a la anterior imagen de la Virgen del Rosario titular de la Hermandad realizada por Rivera en 1941.
Últimas noticias