
Un nuevo 16 de julio repicaba entre campanas y latía en el corazón de los devotos carmelitas de El Viso del Alcor con la llegada de la Festividad Litúrgica de la Madre Santísima del Carmen.
La Solemne Función Principal presidida por el Párroco el Rvdo. Sr. D. José Ángel Martín Domínguez y a la que asistía las distintas Hermandades, Asociaciones Parroquiales congregaba a los fieles a la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor sobre las 20:30 horas de la tarde para rendir culto y pleitesía al Flor Hermosa del Carmelo que lucía radiante en su paso procesional aguardando el momento de navegar por las calles de la localidad.
Tras la Bendición de los nuevos faldones, respiraderos y baquetón del paso procesional daba comienzo la salida procesional cuyo sencillo cortejo comenzaba con la Cruz Parroquial y ciriales seguida por la presidencia de la Junta de Gobierno encabezada por su Hermana Mayor Doña Mari Oliva Jiménez.
Una gran afluencia de visueños aguardaba en la Lonja el momento en que la Señora cruzara el dintel del Templo y así lo hizo a los sones del Himno Nacional seguido de “Esperanza de Triana Coronada” de D. José Albero Francés interpretada por la Banda de Música “Santa María del Alcor” de nuestra localidad que la acompañaría en su itinerario.
Un vistoso ramo de flores recordaba al querido y añorado D. Manuel Roldán “El Campanero” al pie de sus campanas en el décimo aniversario de su muerte.
La Santísima Virgen del Carmen lucía radiante con el escapulario y terno que estrenara en 2018 y que fue donado por la familia de Doña Carmela León Sánchez (D.E.P) sobre una variedad floral en tonalidad blanca e iluminada por sus candelabros eléctricos que la dotaba de gran luminosidad y blancura en su transitar por el centro de la localidad.
Estrenaba los faldones en color beige, la primera fase de los futuros respiraderos en malla de oro y el baquetón que es resultado de un proceso de restauración y adecuación del antiguo que pertenecía a las andas con las que la Stma. Virgen presidía el antiguo Rosario de la Aurora.
La Señora fue recibida por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y las Asociaciones de Ntra. Señora de los Reyes y del Stmo. Cristo de la Misericordia a su paso por la Iglesia Conventual del Corpus Christi y por el Coro de la “VAM” (Asociación Cultural Musical Visueña”) que interpretó en dos ocasiones una hermosa plegaria que hizo las delicias de los presentes recreando momentos muy destacados en la noche en el discurrir por la Plaza del antiguo Ayuntamiento y en el saludo de la Hermandad de Vera-Cruz y Rosario en la Capilla del Rosario cuya Junta de Gobierno hizo lo propio al paso de la Stma. Virgen.
Un acertado repertorio musical amenizó el caminar de la Flor Hermosa del Carmelo por el centro de El Viso con marchas clásicas como “Virgen de los Reyes” de Abel Moreno, “La Virgen de Sevilla” de Víctor López López, “Soleá dame la Mano” o “Amarguras”, ambas de Font de Anta, en recuerdo de un conocido visueño recientemente fallecido.
En la intimidad de los últimos instantes de la procesión la Stma. Virgen del Carmen cruzaba el pórtico de la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor a los sones de “Macarena” de Emilio Cebrián seguida del Himno Nacional con el que se ponía el punto y final a la Festividad del 16 de julio en El Viso del Alcor.