Histórica salida con costaleros de la Virgen de los Reyes



El domingo 11 de agosto, como es costumbre al ser el anterior al 15 de agosto, salió en procesión la Virgen de los Reyes, una procesión que este año presentaba una serie de importantes novedades.

La primera y más destacada fue el cambio en la forma de llevar el paso. Tras haber sido llevado siempre portado por mujeres devotas, este año ha sido portado por primera vez por costaleros, para lo cual se ha tenido que hacer una nueva parihuela de mayores dimensiones. A su vez, se ha hecho una sobrepeana para colocar la tumbilla, realzándola más sobre las andas.

Otra de las novedades ha sido el bordado en aplicación del techo de la tumbilla, bajo diseño de Ricardo Jiménez. De esta forma, la tumbilla, de color celeste, ya luce totalmente bordada, siendo uno de los proyectos más importantes en los que se había metido la Asociación de Fieles.

Por último, para destacar también el nuevo itinerario de la procesión. Intentando evitar el calor del sol, la procesión tomó el recorrido a la inversa, tomando las calles Amargura, Albaicín y Conde de Castellar para llegar a la calle Convento, en lugar de bajar por Santa María del Alcor y Plaza Sacristán Guerrero.

De la procesión se pueden destacar momentos muy emotivos, como el paso de la Santísima Virgen por la Residencia de Ancianos San Pedro Nolasco. Destacable un año más fue el recibimiento de los vecinos de la calle La Cruz a la procesión, donde varias vecinas le dieron ramos de flores a la Virgen e incluso se le tiró una petalada.

El repertorio también fue destacable, interpretando la Banda de Música de Hornachuelos marchas como «Danos la Paz», «Jerusalén», «El Evangelista» o «Alma de la Trinidad», contando también con marchas de corte clásico, entre las que no puede faltar la que es casi un himno en este día, la marcha «Virgen de los Reyes» de Abel Moreno.

Ese mismo día, a partir de las 19:00 horas, la Iglesia Conventual del Corpus Christi, sede canónica de la Asociación, abrió sus puertas para el devoto besamanos a la Santísima Virgen, finalizando así un día que quedará marcado en la historia de la Asociación de Fieles.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s