
Tras un magnífico Miércoles Santo en nuestra localidad, el pasado 14 de abril llegaba un Jueves Santo en el que la Hermandad de Vera-Cruz y Rosario realizó su estación de penitencia por las calles de El Viso del Alcor, siendo la primera cofradía que se ponía en la calle de las cuatro que darían testimonio público de fe en apenas 24 horas en una «maratón» cofradiera.
Sin riesgo de lluvia en esta jornada, a las 19:00 se abrieron las puertas de la Capilla del Rosario, sede canónica de la Hermandad de Vera-Cruz y Rosario, para que la cofradía hiciese su estación de penitencia. Estos característicos nazarenos, con capirotes de raso color verde en el Cristo de la Vera-Cruz y capirotes de raso color rojo en la Virgen del Rosario, abrían paso a sus Sagrados Titulares en una jornada de ensueño para la cofradía.
En este año, la Hermandad protagonizaba uno de los grandes estrenos de la Semana Santa de El Viso del Alcor en este año 2022, con el dorado de los laterales y la trasera de la canastilla del paso del Cristo de la Vera-Cruz. Este trabajo fue realizado por Abel y Justi Doradores, tras estrenar el frontal de la canastilla el Jueves Santo de 2019, concluyendo esta fase de los trabajos, quedando pendiente el dorado de los respiraderos del paso que realizaran los Hermanos Caballero.
Tras dos años de pandemia, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Merced, de El Viso del Alcor, pudo estrenarse poniendo sus sones tras el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, interpretando un repertorio de marchas clásicas. Por su parte, la Banda de Música Santa María del Alcor, también de nuestra localidad, acompañó a la Virgen del Rosario con un repertorio de corte clásico y alegre, como viene siendo característico en este paso de palio que lleva siendo acompañado por esta banda desde hace muchos años.
Con un andar sobrio y elegante en el paso del Cristo, y alegre y fino en el paso de la Virgen, la cofradía recorrió los distintos puntos de la localidad, siendo muy esperados el saludo de los pasos en la Iglesia Conventual del Corpus Christi o el transitar por calle Rosario en la última parte de la estación de penitencia, destacando además las calles Albaicín y Calvario. En los últimos metros de la calle Rosario, antes de llegar a la Capilla del Rosario, se vivieron momentos de mucha emoción en una cofradía que siempre se ha caracterizado por su particular alegría en la calle, siendo la recogida de la Virgen del Rosario el colofón a una esperada estación de penitencia por todos los hermanos de esta corporación del Jueves Santo.
Respecto al exorno floral de los pasos, ambos lucían flores variadas. En el caso del Cristo de la Vera-Cruz, el monte estaba conformado por un variado de flores silvestres. Respecto a la Virgen del Rosario, las jarras estaban compuestas por flores en tonos rosas, siendo uno de los exornos más destacados de la Semana Santa de este año 2022.