
Hace ya dos semanas que las Fiestas Patronales pasaron a la historia reciente de nuestra localidad. Los días más grandes de nuestro pueblo se vivieron con especial júbilo y alegría, sobre todo porque se han celebrado con total normalidad por primera vez desde 2019.
Con motivo de estas celebraciones, la Hermandad de Santa María del Alcor retomó sus dos grandes actos centrales en torno a la festividad del 12 de septiembre, día del Dulce Nombre de María, que son el Santo Rosario de Vísperas del 11 de septiembre por la noche y la Procesión de Santa María del Alcor por las calles de la localidad.
A las 22:45 horas del 11 de septiembre, salió de la Capilla del Rosario el Simpecado que porta la imagen de Santa María del Alcor, acompañado de todas las hermandades y asociaciones de la localidad y un gran cortejo formado por mujeres de mantilla.
El cortejo discurrió por el itinerario tradicional, dirigiéndose hacia el templo parroquial por las calles Rosario, Horno, Santa María del Alcor y Manuel Roldán el Campanero. En la calle Horno, donde se ubica la Casa Hermandad de los Dolores, se le realizó un homenaje a la corporación de la Noche del Viernes Santo con motivo de los cien años transcurridos desde su fundación.
Poco antes de la medianoche, el Simpecado realizó su entrada en el templo parroquial, tras lo que se procedió a dar inicio al acto de felicitación a la Reina de los Alcores. En la presente edición, el encargado de felicitarla fue Juan Guillermo Bonilla, hermano mayor de la Hermandad Sacramental de los Dolores.
Al día siguiente, la situación se preveía complicada para las horas en las que estaba prevista la procesión de Santa María del Alcor, pues había cierto riesgo de lluvia según los partes meteorológicos del día. Por el motivo anteriormente expuesto, se decidió adelantar diez minutos la salida del paso de Nuestra Madre y Patrona, que se produjo a las 19:50 horas.
Finalmente, dicho pronóstico no se cumplió y se pudo disfrutar de la Virgen en las calles de la localidad, en una procesión jubilosa llena de momentos especiales que se vivieron en todos los puntos del recorrido. Petaladas, vivas, sevillanas y plegarias fueron las señas características de esta noche. Un lugar de gran belleza en el recorrido fue la bajada desde el templo parroquial, tras la que Santa María del Alcor recibió su primera petalada desde el Ayuntamiento, en las inmediaciones de la calle Convento, uno de los puntos emblemáticos de nuestro pueblo. Acompañó musicalmente la Banda de Música Santa María del Alcor, con un repertorio apropiado para la ocasión, en el que se incluyeron marchas dedicadas a nuestra patrona.
Pero este año fue muy especial, pues se realizaron los actos que anteriormente, con motivo de las restricciones impuestas por la pandemia, no fueron posibles. Tras discurrir la procesión por la Plaza de la Recovera, el alcalde de la localidad, Gabriel Santos, inauguró la nueva rotulación de la Avenida 12 de septiembre, una de las calles principales de El Viso que anteriormente era denominada Avenida República de Nicaragua, en presencia de la imagen de Santa María del Alcor.
Posteriormente, en la calle Maestro Seri se vivió otro emotivo momento, pues la Virgen fue trasladada, saliéndose del recorrido habitual, hasta las puertas de la Casa Hermandad que la corporación del 12 de septiembre posee allí desde que fuera inaugurada el año pasado, donde fue recibida con una gran petalada. Se realizó también, de forma extraordinaria, un saludo a la calle Cruz, en la que los vecinos se esmeran cada año con la decoración que allí se coloca con motivo de las Fiestas Patronales.
Finalmente, tras pasar la procesión por los arcos de luz instalados por la corporación municipal en la calle Rosario, un momento que dejó una bella estampa, y hacer su entrada en la calle Santa María del Alcor, el día iba llegando a su fin. La Reina de los Alcores hacía entrada en el templo parroquial a las 2:30 horas aproximadamente, poniendo fin a un emotivo 12 de septiembre.