La veneración de los Titulares de la Sagrada Entrada marcaron el comienzo de sus Cultos



El pasado domingo 12 de febrero, en este llamado Año de la Virgen, la Hermandad de la Sagrada Entrada expuso en devota veneración a sus Sagrados Titulares, Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Paz. Esta veneración marcaba el comienzo de los Solemnes Cultos en la corporación del Domingo de Ramos.

Para la ocasión, la Hermandad montó un altar efímero en el retablo donde recibe culto a diario María Santísima de la Paz, que en este año (conocido como el Año de la Virgen) se cumplen 25 años desde su bendición. Como es habitual, la hornacina del retablo la ocupaba el Señor de la Salud, mientras que la Santísima Virgen se encontraba dispuesta sobre la peana de su paso de palio, unos metros por delante.

Respecto a Nuestro Padre Jesús de la Salud, destaca la presencia del Señor a lomos de la burra tras varios años sobre un trono, ataviado el Señor con una túnica de un color blanco y un mantolín de terciopelo rojo. Además, el Señor luce unas potencias de plata.

Por su parte, María Santísima de la Paz estaba ataviada con saya blanca bordada, con manto azul de brocado. En el atavío de la Santísima Virgen destaca el recogido del manto sobre el brazo derecho de la Sagrada Imagen, recogiéndose este también por la cintura en el lado izquierdo de la Virgen. Luce, además, la corona de plata que ha tenido siempre la Virgen, teniendo entre sus manos varios rosarios, pañuelo y una rama de olivo de plata, como referencia a la advocación Paz.

El retablo fue decorado con platería, espejos, flores de talco y seis puntos de luz colocados de forma simétrica. Sobre unos pedestales marmoleados descansaban jarras de flores, cuyo exorno estaba compuesto por flores en distintos tonos de rosa y algo de verde. Además, la Santísima Virgen estaba flanqueada por dos faroles del paso de palio, colocados estos sobre pedestales marmoleados, similares a los utilizados para las jarras de flores.

De esta forma, la Hermandad de la Sagrada Entrada daba comienzo a estos cultos de reglas que tienen lugar cada año justo antes del Miércoles de Ceniza, que continuaron los siguientes días con el Solemne Triduo y la Solemne Función Principal de Instituto.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s