Un calvario pictórico en el altar de cultos del Santísimo Cristo del Amor



El Miércoles de Ceniza es un día marcado en el calendario de los cristianos por ser el día en el que comienza la Cuaresma, ese tiempo de preparación para la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. En El Viso del Alcor, además, significa el comienzo de los cultos que la Hermandad Sacramental de los Dolores celebra en honor de su Sagrado Titular, el Santísimo Cristo del Amor.

Por ello, la priostía de la Hermandad ha montado un elegante altar, en el que resalta la imponente talla del crucificado atribuido a Juan Bautista Vázquez «El Viejo», con un gran dosel de terciopelo rojo que tapa casi al completo el retablo mayor de la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor. El Santísimo Cristo del Amor portaba para la ocasión el INRI con el que llegó en 1960 a la localidad, además de las potencias de plata sobredoradas que posee.

A los pies de la Sagrada Imagen se encontraba un templete dorado que albergaba una pintura de la Virgen Dolorosa. A ambos lados, colocados de forma simétrica, se encontraban 10 puntos de luz de color tinieblas con diversas alturas utilizando piezas de la candelería del paso de palio de la cofradía, con dos jarras de claveles rojos, lirios y salpicado verde. Todo esto estaba ubicado en un primer nivel, con un frontal de plata.

A una altura algo menor, a las plantas del templete central se podían observar un ramo de claveles rojos entre dos credenciales. Por su parte, en los extremos, el altar era flanqueado por dos credenciales con pinturas de San Juan Evangelista y de Santa María Magdalena, completando así la representación de un calvario pictórico.

El altar era rematado en los extremos por jarras del paso de palio colocadas sobre pedestales con ramos de flores compuestos también por los citados claveles rojos, lirios y salpicado verde.

Con este altar efímero, acorde a lo montado por la corporación de la tarde-noche del Viernes Santo en los últimos años, los fieles y devotos vivieron los cultos de esta Sagrada Imagen en lo que fueron los primeros días de la Cuaresma de 2023 en el templo parroquial. Los cultos finalizaron el pasado domingo 26 de febrero con el devoto besapiés y su Vía Crucis anual, que se recuperaba tras presidir el pasado año el Santísimo Cristo del Amor el Vía Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías en 2022.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s