
El pasado 1 de marzo de 2023, la Hermandad del Cautivo comenzaba en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor el Solemne Triduo en honor de sus Sagrados Titulares, Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Amargura. El día antes, esta corporación realizó su anual Vía Crucis con el Señor por las calles del centro de la localidad.
Para este Solemne Triduo y la posterior Solemne Función Principal de Instituto, la priostía de la corporación del Miércoles Santo montó un altar efímero que utilizaba el plan de altar propio de la Hermandad. Sobre este altar se disponían las Sagradas Imágenes de la corporación, tanto los Sagrados Titulares como la imagen de San Juan Evangelista, de la misma forma en que se encuentran durante todo el año en su retablo del templo parroquial.
El altar se encontraba montado con una disposición simétrica en cuanto a la disposición de las Sagradas Imágenes, puntos de luz y jarras de flores. En la parte central del mismo se encontraba Nuestro Padre Jesús Cautivo, vestido con la túnica de tisú blanco bordada en oro. A un lado del Señor se encontraba María Santísima de la Amargura, ataviada con el terno compuesto de saya de terciopelo azul y manto de terciopelo burdeos bordados en oro, portando sobre sus sienes la corona de salida. Al otro lado lado, la imagen de San Juan Evangelista se encontraba ataviado con mantolín rojo y túnica verde, colores identificativos de este Santo. A su vez, todas las imágenes se encontraban sobre las peanas de su retablo, estando el Señor Cautivo a una mayor altura y cobijado por un dosel de damasco.
Los puntos de luz del altar se repartían en dos alturas distintas, utilizando piezas de la candelería del paso de palio de la Virgen de la Amargura. Respecto a los ramos de flores, estos se encontraban tanto en jarras del paso de palio de la Virgen como a los pies de las Sagradas Imágenes. Los ramos estaban compuestos por claveles rojos, lirios y salpicado de flores moradas con algo de verde.
Para completar el altar, en ambos extremos se encuentran colocados ciriales con jarras de flores colocadas sobre pedestales, añadiendo faroles de la cofradía en la parte central de la baranda del retablo mayor.
El altar de cultos siguió, por tanto, la línea marcada por la priostía de la Hermandad en los últimos años, estando montado hasta la Solemne Función Principal de Instituto, celebrada el pasado sábado 4 de marzo. Al siguiente día, los Sagrados Titulares se expusieron en besamanos, para poner fin a los cultos anuales en honor a estas devociones visueñas.