
Durante la semana que culmina con el Domingo de Laetare, la Hermandad de la Piedad celebró en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor los Solemnes Cultos en honor a sus Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Piedad.
Para la ocasión, la priostía de la corporación de la Madrugá montó un altar efímero utilizando su plan de altar, con un gran dosel de terciopelo rojo con una bambalina bordada, con un diseño de dragones y ángeles flanqueando una cartela con el anagrama del Ave María, que cobijaba al Sagrado Misterio, presentado al pie de una cruz arbórea con un paño que pendía de la misma. A su vez, el Sagrado Misterio se encontraba ubicado sobre una peana dorada, con el escudo de la Hermandad y diversos motivos vegetales.
El atavío de Nuestra Señora de la Piedad ha sido muy distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. El tocado del rostrillo está colocado de una forma muy característica, de la forma en que es habitual ver a la Virgen de las Aguas, de la Hermandad del Museo de Sevilla, utilizando un tul. Respecto a la saya, la Virgen porta una saya de tisú blanco bordada, mientras que también lleva un manto de terciopelo negro bordado. Por último, la Virgen porta sobre sus sienes una diadema con 12 estrellas, además de llevar un puñal en el tocado.
Para los puntos de luz de este altar, la corporación ha utilizado candelabros dorados y candelabros de plata de cinco brazos, distribuyéndolos de forma simétrica por el altar. Este año ha recuperado la cera blanca para el altar, tras varios años utilizando la cera de color azul, como la de los nazarenos de esta cofradía. El exorno floral, por su parte, ha estado compuesto por flores de una tonalidad morada con algo de verde, utilizando para ello jarras de plata que se han colocado tanto en el propio altar como en pedestales. Estas últimas estaban flanqueadas, a ambos lados de las mismas, por faroles.
Con este altar, la Hermandad de la Piedad ha celebrado tanto el Solemne Quinario como la Solemne Función Principal de Instituto. Durante el Jueves de Pasión y el Viernes de Dolores, las Sagradas Imágenes podrán ser veneradas en su Casa de Hermandad, desde donde realizará la estación de penitencia esta cofradía en la Madrugá.