Así fue el Viernes de Dolores en El Viso del Alcor



El pasado viernes 31 de marzo, Viernes de Dolores, finalizó la Cuaresma en El Viso del Alcor, y distintas hermandades visueñas continuaron un año más sus tradicionales veneraciones con motivo de este día que, aunque no sea festivo, es la gran antesala de la Semana Santa visueña.

Con motivo del Viernes de Dolores, los sagrados titulares de las hermandades de la Piedad, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Sacramental de los Dolores estuvieron expuestos a la veneración de los fieles que, como cada año, se concentraron en los alrededores de la Plaza Sacristán Guerrero, realizando la visita a estas tres hermandades.

HERMANDAD DE LA PIEDAD

Durante el Jueves de Pasión y el Viernes de Dolores, la Casa-Hermandad del Cautivo y de la Piedad se convierte en la capilla donde los titulares de la Hermandad de la Piedad, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Piedad, están expuestos en veneración. El altar montado para este fin es sencillo y está compuesto por un gran dosel de color rojo, un centro de flores blancas, algunos faroles y una sencilla candelería compuesta por seis puntos de luz de cera blanca.

HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno retoma, tras varios años de pandemia, el tradicional besapié de Nuestro Padre Jesús con motivo del Viernes de Dolores, que en los últimos dos años había sido sustituido por una veneración. El Señor de El Viso esperaba a sus devotos en la capilla de la Hermandad, dentro de la Iglesia Conventual del Corpus Christi, sobre una peana compuesta por el frontal del paso antiguo del Señor y la peana de un antiguo altar conventual.

Para adornar la capilla, tras el Señor, se han empleado candelabros con cera de tonalidad tiniebla, jarras de flores de talco y de otras flores en tonos morados. El Señor lucía su túnica de terciopelo morado bordada en hilo de oro y corona de espinas y potencias de plata.

HERMANDAD SACRAMENTAL DE LOS DOLORES

Al finalizar el Septenario en su honor, como es tradicional, la Hermandad Sacramental de los Dolores vuelve a acercar a los fieles a la Santísima Virgen de los Dolores, que este año ha recuperado su besamanos del Viernes de Dolores, tras ser suspendido o sustituido por una veneración entre 2020 y 2022 con motivo de la pandemia.

El presbiterio de la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor ha vuelto a ser un lugar de reencuentro entre la Virgen y sus devotos. Para montar el altar de besamanos, que comenzó a las 12:00 horas, se han aprovechado elementos del altar del Septenario, quedando la Virgen expuesta a la veneración al pie de la Cruz, cobijada en su característico dosel de cultos.

La Virgen estaba ataviada con manto y saya negros bordados en hilo de oro, corona de plata sobredorada y una media luna de plata a sus pies. Como detalle, la Virgen de los Dolores portaba en su mano derecha tres clavos, uno de los símbolos de la Pasión y Muerte del Señor.


Jesús VergaraAutor: Jesús Vergara | Subdirector de Cofradías El Viso. Graduado en Ingeniería Robótica. Hermano de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de la Hermandad de Redención y Esperanza y de la Asociación Ntra. Sra. de los Reyes
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s