
El pasado Domingo de Ramos fue una jornada espléndida, en la que la Hermandad de la Sagrada Entrada realizó su Estación de Penitencia, la primera de la Semana Santa de El Viso del Alcor. Esta Semana Santa fue especial para esta corporación penitencial, pues el presente año se está celebrando el XXV Aniversario de la llegada de María Santísima de la Paz a la localidad.
Una vez que llegó la hora de salida, las 17:00 horas, las puertas de la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor se abrieron, y numerosas parejas de nazarenos blancos llenaron las calles de la localidad este Domingo de Ramos, abriendo paso a las imágenes que acompañaban, Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paz.
Durante esta jornada, hubo varios momentos especiales, como puede ser la bajada por la Plaza Sacristán Guerrero desde la Iglesia Parroquial, el bello discurrir de la cofradía por la calle Albaicín o los saludos a la Capilla del Rosario y a la Iglesia Conventual del Corpus Christi.
En cuanto al acompañamiento musical, en el Señor se ha vuelto al tradicional estilo de agrupación musical, en lugar de llevar una banda de cornetas y tambores como en los últimos años. La encargada de poner sus sones al paso de misterio fue la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba, mientras que en el paso de palio continúa la Banda Municipal de Música de Gerena, que lleva bastantes años acompañando a María Santísima de la Paz y ha vuelto a poner sus sones a este paso en pleno aniversario de la imagen. El repertorio escogido para la jornada fue de corte clásico, aunque también hubo lugar para marchas de corte alegre.
Como parte de los preparativos especiales de este año de celebración, la Santísima Virgen fue vestida con tul de seda y manto azul con bordados del siglo XIX. Como estreno, lleva una tiara de plata con piedras aguamarinas, circonitas y perlas, que fue donada con motivo del XXV Aniversario de la bendición de la imagen. También portaba una toca de sobremanto de encaje de oro francés del siglo XIX. En cuanto al exorno floral, se escogió una gran variedad de flores en tonos rosados. Además, con motivo de esta ocasión tan especial, el paso de palio se pudo ver con velas rizadas, creando una bellísima e inédita estampa. Para el paso de misterio, se estrenaron dos figuras del tetramorfos, que irán en las esquinas de este. Las estrenadas en el presente año han ido en las esquinas delanteras, que representan a San Mateo y a San Lucas.
La jornada finalizó sobre las 23:00 horas, cuando la Virgen de la Paz hizo entrada en el templo parroquial, completándose así la Estación de Penitencia, realizada en un Domingo de Ramos muy especial para la Hermandad, sobre todo por formar parte de la celebración de los veinticinco años transcurridos desde la bendición de la imagen de María Santísima de la Paz.