La Capilla se engalana en los cultos de la Virgen del Rosario


AltRosario18-2-vert


El pasado 30 de septiembre, daba comienzo el Solemne Septenario que la Hermandad de Vera-Cruz y Rosario celebra anualmente a su Sagrada Titular, la Virgen del Rosario.

En esta ocasión, destaca el número de puntos de luz del altar, sobre las gradas marmoleadas y que iluminan a María Santísima del Rosario, ataviada con encaje de aplicación de bruselas, manto antiguo de salida adaptado para camarín por las camareras de la corporación, saya bordada en oro, pañuelo bordado en hilo de seda color marfil, rosario de filigrana de oro con cuentas de nácar, broche con su advocación, cruz pectoral y corona de salida, estrenando además fajín bordado en oro procedente de una estola y puñal sobredorado enriquecido con cristales.

En la parte central del altar se encuentra un manifestador con la reliquia del Santo Lignum Crucis, a cuyos lados se encuentran las jarras de flores, compuesto por rosas, rosas de pitiminí, claveles y statis. Flanqueándolas, se disponen dos de los apóstoles que se ubican en las esquinas del paso del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, estando los otros dos a los lados de la Santísima Virgen.

Tras la Santísima Virgen, y rematando el altar, se encuentra el dosel que usa la Hermandad para sus cultos, que presenta la novedad de que el fondo se ha cambiado, pasando de un damasco amarillo a un nuevo damasco rojo. En los laterales del altar podemos ver, sobre los respiraderos del antiguo paso del Señor, las credencias, realizadas con plata del antiguo guión del Grupo Joven, junto a platos de plata y velas, que albergan en su interior a un lado la reliquia de San Francisco Javier y al otro un templete con un ostensorio, cedido gentilmente por la Hermandad Sacramental de los Dolores.

Los Solemnes Cultos finalizarán el próximo 7 de octubre con la Solemne Función, mientras que el besamanos de la Santísima Virgen tendrá lugar el fin de semana del 20 y 21 de octubre. Durante este tiempo, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz se ubica en un altar lateral de la Capilla del Rosario, montado de forma efímera para la ocasión, junto a la Capilla Sacramental.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s