El Viso vivió una Mañana Nazarena de luz, pese al mal tiempo



En la mañana del Viernes Santo, uno de los días más grandes del año para nuestro pueblo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno pudo realizar Estación de Penitencia al Calvario, siendo esta la segunda cofradía de la jornada que ponía puntualmente su Cruz de Guía en la calle a la hora prevista de salida, las 8:30 horas.

A pesar de presentarse un tiempo con cierta incertidumbre, la corporación nazarena decidió sacar a la calle uno de los cortejos más numerosos de la Semana Santa visueña, acompañando a los pasos del Señor de El Viso y de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso, saliendo este último aproximadamente una hora más tarde.

Fue una jornada muy luminosa en las primeras horas, presentándose un cielo prácticamente despejado que progresivamente se iría nublando. Una vez llegados a lo alto del Calvario, el vicario parroquial D. José Iván Martín Pascual ofició el Sermón durante el encuentro de ambos pasos, que este año presentaba una novedad, al estar el cortejo al completo en el lugar y no extendido parte de este por la calle Jesús Nazareno.

Muchos fueron los momentos vividos en esa mañana, a pesar de que las altas probabilidades de lluvia que se preveían una vez pasado el mediodía obligaran a recortar por segundo año consecutivo por la calle Pintor Juan Roldán, en especial el discurrir de la cofradía por las calles Albaicín, Calvario y Convento. Muchas fueron las saetas cantadas tanto al Señor, que iba sobre un monte de claveles rojos, como a su Bendita Madre, ataviada con la más antigua de las sayas que posee, realizada en 1711 y recientemente restaurada.

Ya en la calle Convento, donde había mucho público arropando, el Grupo Joven de la Hermandad de Jesús Nazareno ofreció una petalada a María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso mientras las bambalinas del palio se mecían a los sones de «Pasan los Campanilleros», interpretada por la Banda de Música de La Puebla del Río como parte de un magnífico repertorio. Tras el paso del Señor fue, como de costumbre, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Merced.

Finalmente, en torno a las 13:00 horas, la Cruz de Guía hizo su entrada en el templo conventual de forma anticipada, haciéndolo algo más tarde de una hora el último de los pasos, poniendo fin a una Mañana Nazarena que relució a pesar del mal tiempo de los últimos días de la Semana Santa.


Jesús VergaraAutor: Jesús Vergara | Subdirector de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Robótica. Hermano de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de la Agrupación Redención y Esperanza y de la Asociación Ntra. Sra. de los Reyes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s