
Un año más, el pueblo de El Viso del Alcor volvió a rendir pleitesía, amor y devoción a su Excelsa Madre, Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua Santa María del Alcor Coronada en su triunfal salida procesional en la noche del 12 de Septiembre de 2019, Festividad Litúrgica del Dulce Nombre de María.
Pasaban de las 20:30 horas de la tarde noche y ya los últimos rayos del sol se ocultaban por el horizonte cuando la majestuosa luz de los candelabros cruzaba el pórtico de la Iglesia Parroquial, iluminando con sus destellos el semblante moreno y sereno de la Reina de los Alcores que, cobijada bajo su hermoso templete, y embriagada por miles de varas de nardos hacía sonar los compases de la Banda de Música que lleva su nombre entre la ovación de los visueños y bajo el estallido de los primeros cohetes que proclamaban su triunfal salida.
Con el canto de su himno y los primeros vivas, la Santísima Virgen comenzaba su caminar por las calles de la localidad, bellamente engalanadas con banderas, flores de papel, gallardetes y alumbrado, acompañada por una tumultuosa afluencia de visueños y foráneos que la acompañaron en una noche un tanto desapacible y amenazante pero que no deslució en absoluto el júbilo y la luz que desprendía a su paso.
Sevillanas, vivas, petaladas, fuegos artificiales y hasta una alfombra de sal, realizada por los jóvenes del Grupo “Orgullo de la Vega” vistieron de fiesta y alegría el recorrido de la Señora, que se tornó en gran algarabía a su paso por la calle Rosario, en la que el fervor de El Viso se hizo más patente si cabe en los arcos conmemorativos de la Coronación Canónica y de la Medalla de la localidad, que antecedían a la gran cúpula del “Doce de Septiembre”, que coronó en una revirá de 360º a la Madre y Patrona de los visueños.
La nostalgia iba llegando con la bajada de la Stma. Virgen por la calle que lleva su nombre en forma de pétalos que, como lágrimas, caían sobre sus plantas llegando el momento de esa emblemática Plegaria “Un Nardo de Pureza”, diez años ya en el corazón de los visueños, antes de recorrer bajo un incesante castillo de fuegos artificiales los últimos metros que distaban para la entrada en el Templo.
Momento de gran emotividad fue la última revirá de la Señora, pues con compases enlutados la Banda “Santa María del Alcor” recordaba a la artista y componente de la formación Doña Inmaculada Martín Roldán, con la marcha “María Inmaculada” compuesta por su padre D. Antonio Martín Muñoz.
A las 2:30 horas de la madrugada, Santa María del Alcor cruzaba el dintel del Templo, finalizando entre el canto de la Salve y su Himno su triunfal procesión en la noche del 12 de Septiembre de 2019.