Un cartel a la altura del 350 Aniversario de Jesús Nazareno



En la noche del viernes 13 de diciembre, en el Centro Cultural Convento del Corpus Christi, la Hermandad de Jesús Nazareno presentaba el cartel del 350 Aniversario del Señor.

Realizado por el artista D. Daniel Franca, está inspirado en una saeta popular que hace referencia al Señor cargado con la cruz al hombro y camino del Monte Calvario. El cartel tiene un marco como el de una vieja pared de una casa, haciendo referencia a ese paso del tiempo durante estos 350 años, al igual que algunas casas de las calles Albaicín y Calvario en la mañana del Viernes Santo, reflejando la sombra del Señor.

La imagen del Señor está pintada en tonos oscuros sobre fondo blanco, con una mancha en tonalidades moradas que hace referencia a la devoción de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la localidad a lo largo del tiempo, coincidiendo además con que los tonos blanco, morado y negro son los tonos simbólicos de la devoción según la Psicología del Color de Eva Heller. Algunas marcas sobre la imagen simbolizan el paso del tiempo.

Para la tipografía, se ha usado la técnica de la serigrafía, con fuentes que se usaban en la cartelería de hace un siglo, mezclándolo con colores actuales, con la leyenda NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO – EL VISO DEL ALCOR – 1670 2020.

Todo este conjunto (la imagen del Señor y el texto) tiene un pequeño marco en un tono grisáceo, que a su vez tiene un degradado en tonos cálidos. Con este detalle, el artista ha querido reflejar el amanecer en la mañana del Viernes Santo, que es cuando siempre ha salido la Cofradía de Jesús Nazareno.

Con este cartel, Daniel Franca ha representado la devoción de un pueblo a lo largo de 350 años, resultando un cartel a la altura del acontecimiento que celebrará nuestro pueblo en 2020.

En el acto intervinieron D. Sergio de los Santos, Secretario Primero de la Hermandad, quien presentó al autor y además anunció el calendario de actos del Aniversario, incluyendo varias exposiciones o la entrega de la Llave de Oro de la Villa para el mes de junio de 2020; D. Ángel Martín, Doctor en Historia del Arte, quien hizo una crítica sobre la obra; D. Gabriel Santos, Alcalde de El Viso del Alcor, quien se puso a disposición de la Hermandad por los actos que se avecinan; y D. Francisco Javier Bonilla, Hermano Mayor de la Hermandad, quien agradeció al artista su trabajo durante estos meses.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Colaborador en Pasión y Gloria, programa de Doce TV. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s