
El 21 de julio es una fecha muy señalada en el calendario de los dolorosos visueños. Ese día, del año 1936, la imagen de la Virgen de los Dolores y el Santísimo Sacramento fueron salvados de la quema de la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor por el Sacristán Guerrero, quien arriesgó su vida para salvar a estas importantes devociones.
Por ello, la Hermandad Sacramental de los Dolores celebra cada año en este día una Santa Misa en Acción de Gracias por la salvación del Santísimo y de la imagen de la Virgen de los Dolores, siendo este año a las 21:00 horas, en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor.
Debido a la imposibilidad de haber celebrado los cultos cuaresmales de esta importante devoción visueña, la Virgen de los Dolores bajará de su altar, estando expuesta en su capilla para la contemplación de los fieles desde cerca, con el simpecado sacramental presidiendo su altar, siendo flanqueada por los relicarios pertenecientes a los respiraderos del paso de palio, que serán bendecidos en la jornada de hoy, y que contienen un fragmento de la manta que envolvió a la Santísima Virgen y una astilla del Sagrario de la iglesia que fue profanado en esa fecha.
Para la Santa Misa, el aforo estará limitado al 75% y es obligatorio el uso de mascarilla. Varios componentes del Coro de la Hermandad pondrán la nota musical.