El Viso se volcó con su Señor en su Salida Extraordinaria por la Entrega de la Llave de Oro de la Villa



El pasado 6 de febrero, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el pueblo de El Viso vivieron un día glorioso que será recordado dentro de la historia de nuestra localidad. La jornada comenzaba a las 9:00 horas de la mañana con la salida del Señor de El Viso de su templo, la iglesia del antiguo Convento del Corpus Christi, lugar en el que permanece la sagrada imagen tallada por Andrés Cansino desde su llegada a la localidad en 1670, hace más de 350 años.

Sobre las 10:00 horas de la mañana, con una Plaza Sacristán Guerrero llena de hermanos y devotos, daba comienzo el Solemne Pontifical presidido por el Arzobispo Emérito de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina. Una vez finalizada la Eucaristía, el alcalde de nuestro pueblo, D. Gabriel Santos Bonilla, impuso la Llave de Oro de la Villa a la imagen de Jesús Nazareno, siendo esta la primera vez que se entrega este título a una cofradía de la localidad.

Una vez finalizado el acto principal del día, en torno a las 12:00 horas se formó el cortejo que acompañó al Señor hasta el Calvario, integrado por hermandades de Jesús Nazareno de otras poblaciones, hermandades y asociaciones visueñas, mujeres de mantilla, miembros de la Junta de Gobierno de la corporación nazarena, corporación municipal, hermanos mayores y autoridades. Tras él, Nuestro Padre Jesús Nazareno, ataviado con túnica bordada, recorría las calles de su pueblo sobre andas cedidas por la Hermandad del Gran Poder de Sevilla exornadas con clavel rojo.

Tras recorrer las calles del recorrido oficial, adornadas para la ocasión por los vecinos y la Hermandad, el cortejo llegó al Calvario, donde el Señor estuvo presente en la bendición de los azulejos colocados en el templete de la cruz por parte del párroco de nuestra localidad, D. José Ángel Martín Domínguez. Una vez disuelto el cortejo, las andas estuvieron acompañadas en todo momento de hermanos y vecinos de todos los barrios de El Viso, precedidas de un sencillo cortejo compuesto por cuerpo de acólitos y presidencia.

Muchas fueron las muestras de devoción vividas en cada calle hacia el Señor de El Viso, que fue portado por el pueblo. Los vecinos de los barrios recibieron la visita del Señor con numerosas ofrendas florales, petaladas y saetas. Entre los momentos más intensos, están los saludos a las dos capillas de nuestro pueblo, la de la Esperanza y la del Rosario. En esta última, el Señor visitó el interior del templo de la calle Rosario, donde le aguardaban los titulares de la Hermandad de la Vera-Cruz. Ambas hermandades, la del Martes Santo y la del Jueves Santo, recibieron la visita del Señor con oraciones y cantos.

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Merced acompañó al Señor como si de un Viernes Santo se tratara, interpretando con maestría un repertorio clásico. Durante el paso de la procesión por calles tan céntricas como la calle Rosario, donde el Grupo Joven de la corporación nazarena realizó una gran alfombra de sal, o situadas en la periferia como Carlos Méndez, la Banda de Música Soledad de la Algaba puso sus sones tras el Señor en parte del recorrido, interpretando marchas como «Mater Mea», «Nuestro Padre Jesús» de Cebrián o «Margot», y estrenando la marcha compuesta por Pablo Ojeda «Al Señor de El Viso».

En torno a las 22:00 horas, y tras recorrer todos los barrios del pueblo, en los que se vivieron grandes momentos que quedarán para la historia de los visueños, se ponía punto y final a tan extraordinario acontecimiento con una gran petalada realizada por el Grupo Joven de la Hermandad de Jesús y los vecinos de la calle Convento. A las 22:30 horas, y tras despedirse de todo su pueblo, el Señor de El Viso hizo entrada en el templo conventual, finalizando así la procesión extraordinaria de Nuestro Padre Jesús con motivo de la entrega de la Llave de Oro de la Villa, primera salida procesional tras el inicio de la pandemia.


Jesús VergaraAutor: Jesús Vergara | Subdirector de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Robótica. Hermano de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de la Hermandad de Redención y Esperanza y de la Asociación Ntra. Sra. de los Reyes
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s