
El próximo domingo 6 de febrero, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebra una intensa jornada festiva con motivo de la Entrega de la Llave de Oro de la Villa a la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Señor de El Viso. Los actos darán comienzo a las 9:00 horas, cuando el Señor salga del Convento para ser trasladado a la Plaza Sacristán Guerrero.
A las 10:00 horas de la mañana, dará comienzo el Solemne Pontifical, acto central del día y en el que se realizará la entrega de la Llave de Oro de la Villa a Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Eucaristía será presidida por el Arzobispo Emérito de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina. Una vez finalizada, el Señor Alcalde de la localidad, D. Gabriel Santos Bonilla, será el encargado de realizar la entrega de dicho reconocimiento a la imagen del Señor de El Viso.
Durante la Eucaristía y el acto de entrega, el acceso a la Plaza Sacristán Guerrero será regulado mediante papeletas de sitio, destinadas a hermanos, devotos y mujeres de mantilla, con entrada libre para el resto de aforo que haya disponible. Este se realizará desde las 8:30 horas hasta las 9:45 horas, con una pausa de 9:00 a 9:15 horas para hacer posible el traslado del Señor. El asiento será asignado por orden de llegada.
Aproximadamente a las 12:00 horas, una vez finalizados el acto de la entrega y el Pontifical, dará comienzo la procesión de la imagen del Señor, que será portada en andas y acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Merced, que pondrá sus sones durante el recorrido. Gracias a la aportación de un grupo de hermanos, y tras estrenarse el pasado sábado 29 de enero la marcha Al Señor de El Viso durante el concierto de la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad de La Algaba, la corporación nazarena anunció que la citada formación musical pondrá sus sones durante la parte del recorrido comprendida entre la calle Maestro Seri y el Parque de la Constitución, de forma que pueda oírse la marcha dedicada al Señor durante la jornada. Esto será en el horario comprendido entre las 16:00 y las 17:30 horas.
El recorrido será dividido en dos partes. El tramo comprendido entre la Plaza y la Cruz del Calvario tendrá carácter oficial y el Señor será precedido de un cortejo formado por autoridades, representaciones de hermandades y asociaciones y mujeres de mantilla. Una vez en el Calvario, el cortejo será disuelto y sus componentes pasarán a formar parte del pueblo en el resto de la procesión, en la que el Señor visitará todos los barrios de nuestra localidad en un ambiente festivo y de gloria.
El itinerario previsto es el siguiente: Plaza Sacristán Guerrero, Condes de Castellar, Albaicín, Calvario, Mirador del Calvario (13:15 horas), Jesús Nazareno, Rosario, San Laureano, Avenida del Trabajo, San Mateo, Rapazalla, Avenida Las Tinajas, Manuel de Falla, Maestro Granado, Andrés Segovia (14:15 horas), Huerto Ponce, Camino de los Haraganes, Gamonales, Fray Bartolomé de las Casas, Tocina, Valdés Leal (15:00 horas), Picasso, Dalí, Plácido Fernández Viagas, 28 de Febrero, Alcalde León Ríos, Nájera, Avenida Blas Infante (Capilla de la Esperanza), Manuel Jiménez León, Alcores (15:45 horas), Jiménez Muñoz, Corredera, Maestro Seri, Rosario (Capilla del Rosario), Corredera, Av. República de Nicaragua (17:00 horas), Carlos Méndez, Primavera, Córdoba, Avenida de la Paz, Avenida de Andalucía, Piedra del Gallo, Quevedo (18:00 horas), Avenida de Andalucía, Avenida Carlos Cano, María Galiana, Huerta el Meli, Huerta Vicario, Huerta la Chispa, Santa Julia, Huerta el Conde, Juan Bautista, Juan XXIII (19:00 horas), Manuel Jiménez León, Sevilla, Feria, La Muela, Real, Convento, haciendo su entrada en el templo conventual a las 20:30 horas.
Puede consultar el mapa del itinerario aquí.