El Santo Entierro y la Virgen de los Dolores fueron expuestos en veneración por la Misa de Ánimas



El último fin de semana de noviembre, durante los días 25 y 26 de noviembre, la Hermandad Sacramental de los Dolores expuso en veneración a dos de sus Sagrados Titulares: el Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores. Esta veneración coincidió con la celebración de la Santa Misa de Ánimas, la cual aplica la corporación del Viernes Santo por todos los difuntos de la localidad en el último año.

Al haber celebrado a lo largo de 2022 el I Centenario de la Fundación de la Hermandad de los Dolores, rama penitencial de la actual corporación, la priostía montó un altar efímero en la capilla en la que recibe culto a lo largo de todo el año la Santísima Virgen, en el que se podían venerar a los titulares de aquella Hermandad fundada en 1922. El Santo Entierro se dispuso sobre una mesa, en perpendicular respecto a la Virgen, que se encontraba en una posición más atrasada, elevada sobre una peana.

Para la ocasión, el Santo Entierro lucía una aureola de plata, teniendo además un cíngulo en su sudario. Por su parte, la Virgen de los Dolores recreaba con su atavío la foto más antigua que se conserva de la Santísima Virgen y que ha servido como emblema durante todo este año 2022 al usarse en balconeras y portadas de distintas ediciones, luciendo el primitivo Manto de las Palomas junto a la saya de las Trinitarias.

Este altar se completaba de una manera muy sencilla, con jarras con flores de talco sobre columnas salomónicas, mientras que sobre pedestales marmoleados, a juego con la mesa sobre la que se disponía el Yacente, se encontraban jarras con flores. A su vez, la candelería también era muy sencilla, con 6 puntos de luz a cada lado utilizando la antigua candelería del paso de palio de la cofradía. El camarín de la Virgen se encontraba tapado con un paño negro con la orla del corazón con los siete puñales en la cruz con las escaleras. El altar, finalmente, se encontraba flanqueado por el estandarte de la corporación y la bandera del corazón con los siete puñales.

De esta forma, la Hermandad Sacramental de los Dolores cerró los cultos extraordinarios de un año tan extraordinario y especial, que se ha podido vivir con total normalidad después de todo lo acontecido en los años anteriores.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s