
Tras una magnífica jornada de Jueves Santo en la que las calles de El Viso del Alcor se inundaban de nazarenos de capirotes de raso, tanto verde como rojo, llegaba el Viernes Santo y esas mismas calles enmudecían ante el recogimiento del tránsito de la Hermandad de la Piedad en plena Madrugá.
A las 0:05 horas, las puertas de la Casa de Hermandad de esta corporación se abrieron, comenzando así la cofradía su estación de penitencia en la que solo hay un paso: el del misterio del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Piedad. Así, mientras el viento todavía traía los sones de la Banda de Música Santa María del Alcor en otro punto de la localidad tras la Virgen del Rosario, los nazarenos de ruan iban abriéndose camino por las calles Albaicín y Calvario en los primeros instantes del recorrido.
El principal estreno que tuvo la Hermandad de la Piedad fue una peña para la base de la Santa Cruz, tallada en madera para dar más presencia a dicha base. En la peña se encontraba una calavera como referencia al lugar en el que tiene lugar este misterio, el Gólgota, que significa Lugar de la Calavera. Este estreno entra dentro de la remodelación del paso de misterio, colocando la Santa Cruz en una posición más atrasada respecto a como se encontraba posicionada anteriormente.
A lo largo de la estación de penitencia, el silencio se apoderaba de las calles de El Viso del Alcor, solo roto por el sonido del muñidor, del cuerpo de capataces del paso y de la Capilla Musical y Escolanía de Sevilla. Estos últimos fueron los encargados de poner el acompañamiento musical al paso de misterio, generando un gran clima de respeto y recogimiento junto a las Sagradas Imágenes.
La Santísima Virgen lució saya bordada en oro con motivos vegetales con un manto liso de terciopelo azul marino. Además, el misterio compuesto por el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Piedad se dispuso sobre un monte floral, lleno de lirios. Respecto a la Santa Cruz, la priostía de la Hermandad dispuso el sudario de la Santa Cruz también entrelazado con la escalera que se apoyaba sobre esta, dotando al misterio de un mayor dinamismo.
En unas tres horas y media completó la cofradía su estación de penitencia, haciendo su entrada de vuelta en la Casa de Hermandad, convertida en Capilla durante la Semana de Pasión y la Semana Santa, aproximadamente media hora más tarde de lo habitual. Así, la Semana Santa de El Viso del Alcor de este año 2023 encaraba su recta final, con la segunda cofradía de las cuatro que realizan su estación de penitencia en apenas 24 horas, entre el Jueves y el Viernes Santo.