Un emotivo cartel realizado por Isabel Moreno anuncia la Romería del Rocio del 2023


Fotografía: HERMANDAD DEL ROCÍO

El pasado domingo 30 de abril, la Hermandad del Rocío dio un paso más en los preparativos de la Romería, con la presentación del cartel anunciador de la Romería del Rocío de 2023 en el Centro Cultural Convento del Corpus Christi.

En este acto, la Hermandad presentó una obra realizada por la visueña Dña. Isabel Moreno Alcaide, con un cartel que está cargado de emotividad, al tratar de personificar emociones y símbolos como si se tratasen de alegorías, utilizando la técnica de óleo sobre lienzo. En él, la principal protagonista es la Virgen del Rocío sobre un fondo azul ultramar, representando el interior del camarín del retablo donde se encuentra la Santísima Virgen, con una pincelada más suelta y utilizándolo la artista para presentarse ella misma, como Conservadora y Restauradora de Bienes Culturales especializada en la restauración de retablos.

De Nuestra Señora del Rocío podemos ver su rostro, con el característico rostrillo, además de corona y resplandor, mientras que en su interior se centra la escena que carga de emoción al cartel. Cabe destacar el uso de flores propias de los campos de El Viso del Alcor en las flores que se colocan en lo que serían los hombros de la Virgen, usando girasoles, trigo, amapolas, nardos…

En la escena central se observa la emoción de unos peregrinos portando el Simpecado de El Viso del Alcor, llevándolo una madre que busca la mirada de la otra Madre, de la Virgen del Rocío. Cada persona que aquí se muestra representa de manera alegórica cada sentimiento o emoción que se vive en el camino desde El Viso del Alcor hasta la Aldea de El Rocío, representado ese camino con la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor y el Santuario del Rocío. Además, otra alegoría mostrada en el cartel es la del legado de generación en generación, con los jóvenes rocieros ubicados en el primer plano. Otro detalle importante es la referencia a la Festividad de Pentecostés, con la paloma representando al Espíritu Santo en su venida.

En la parte inferior se puede ver la palabra ROCÍO, con unas letras mayúsculas grandes de color blanco. En estas, concretamente en la R, la C y la última O se pueden ver oraciones dedicadas a la Virgen: «Gracias por tanto madre», «A ti vengo a verte Blanca Paloma» y «Salud para los míos». En esta parte, en un tono anaranjado, podemos ver el año del cartel, el 2023. Cierran el mismo la fecha de inicio y fin de la Romería de la Filial 121 y el nombre de la Hermandad.

Con este cartel, la corporación rociera va cerrando los flecos de lo que será su Romería de 2023, en la que, un año más, se presentarán ante la Virgen del Rocío en su Santuario como culmen de sus cultos anuales.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s