Inmaculada Concepción Jiménez: «Esta andadura la afronto con mucha ilusión pero también con respeto»


EntrevistaInmaculadaSE17

Fotografía: Foto-Estudio Bastilippo


Inmaculada Concepción Jiménez Barrero es, desde el pasado mes de junio, la actual Hermana Mayor de la Hermandad de la Sagrada Entrada. Además de ocupar cargos en anteriores Juntas de Gobierno, Inmaculada es conocida por sus trabajos en el mundo de los bordados en oro, habiendo hecho distintas piezas para el ajuar de devociones visueñas, entre las que se encuentran los Sagrados Titulares de su corporación, formando parte del equipo de vestidores. Con motivo de su elección para ocupar dicho cargo, ha concedido esta entrevista a Cofradías El Viso.


¿Cuándo entra a formar parte de la Hermandad?

Como hermana llevo desde que se fundó la hermandad y participando de forma activa en juntas de gobiernos desde los 18 años, pasando por distintos cargos, comencé como secretaria segunda, luego estuve ocho años como secretaria primera y mi último cargo antes de dar este paso fue diputada de Formación y Cultos, también durante ocho años.

¿Qué le llevó a tomar la decisión de ser Hermana Mayor? ¿Cómo afronta esta responsabilidad?

En principio fue la necesidad del momento, ya que el Hermano Mayor que teníamos vio oportuno adelantar las elecciones. Tengo que decir que no fue una decisión fácil, fue muy meditada y consultada con mi marido y familia, porque sinceramente no es algo que se pueda decidir con prisas.

Esta andadura la afronto con mucha ilusión pero también con respeto. Es un cargo importante y de responsabilidad, pero es cierto que se hace más llevadero cuando se cuenta con un gran equipo de personas que al igual que yo luchan por su hermandad. Gracias a Dios me he rodeado de un buen equipo, que vienen con muchas ganas de engrandecer la Hermandad.

Se está empezando a ver una tendencia de gente joven presentándose a Hermano Mayor en sus respectivas Hermandades. ¿Cómo cree que afecta a las Hermandades este relevo generacional?

Lo primero agradecerle lo de joven, pues pienso que es algo que beneficia a la Hermandad, siempre se agradece la savia nueva, es cierto que la gente joven tienen otra forma de ver las cosas y a veces pueden plantear soluciones distintas y más fructíferas. Pero también pienso que no se puede dar este paso sin haber estado anteriormente en una Junta de Gobierno. No se puede pretender ser Hermano Mayor sin conocer bien el funcionamiento de la Hermandad, al igual que pienso que para llevar este cargo dignamente debemos tener unos buenos valores y sobre todo tener mucha paciencia, ya que se pueden presentar distintas situaciones en las que hay que saber ser paciente y saber escuchar.

¿Cuál es la situación actual de la corporación?

La situación actual es un poco complicada y me explico lo que quiero decir con complicada, es cierto que la crisis también ha hecho mella en la Hermandad y ha sido un número considerable de hermanos los que se han dado de baja y lo mismo que ha bajado la nómina de hermanos, ha bajado el número de nazarenos, pero pienso que con esfuerzo e ilusión iremos recuperando hermanos.

¿En qué proyectos trabajará durante los 4 próximos años?

El proyecto más importante es el que he citado anteriormente, recuperar hermanos.
Junto a este seguiremos con el paso de misterio, la Junta anterior estaba trabajando en un adecentamiento del paso y nosotros continuaremos con eso, posiblemente para la próxima Semana Santa se vea ya algo sobre ese adecentamiento.
También quiero decir que no todo serán proyectos materiales, aunque es lo que más llama la atención en este mundo de las cofradías, si hay estrenos o si no los hay, creo que también deberíamos ocuparnos de tener proyectos sobre formación, proyectos con los jóvenes, caridad… hay muchos apartados dentro de una Hermandad que a veces pasan a ser un segundo o tercer plano y debemos luchar para que no sea así.

En su Junta de Gobierno vemos que ha sabido combinar personas de trayectoria en juntas anteriores que aportan experiencia junto a nuevas incorporaciones que aportan ambición y nuevas ideas. ¿Supondrá esto un plus a la hora de llevar a cabo los distintos proyectos, así como el propio día a día de la Hermandad?

Por su puesto que es un plus tanto para los proyectos que vengan como para el día a día, esa combinación de experiencia y ambición nos traerán buenos frutos.

¿Seguirá su mandato una línea continuista con respecto a juntas anteriores?

Sí, es cierto que habrá algunos cambios, pero no creo que haya que tener cambios radicales, lo que funciona como se ha venido haciendo seguirá y lo que necesite ser cambiado, pues se le buscará la forma de hacerlo más fructífero.

Para los hermanos de la Sagrada Entrada que le lean, ¿qué le gustaría decirles?

Seré breve y concisa, les diría que se acerquen a la Hermandad, que participen de forma activa tanto en los cultos a nuestros Titulares, como a los eventos que preparamos. Que vistan sus túnicas de nazareno, que hagan grande el Domingo de Ramos, pero sobre todo, que vivan y disfruten de su Hermandad.

Muchísimas gracias por atendernos. Esperamos que los próximos 4 años sean muy fructíferos para usted y su grupo como Hermana Mayor y Junta de Gobierno de la Hermandad.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Inmaculada Concepción Jiménez: «Esta andadura la afronto con mucha ilusión pero también con respeto»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s