Los 5 momentos de la Semana Santa 2018… según José Luis León


5mSS18-JLL


5. La bajada de la Sagrada Entrada

DR2018-2-horz

La bajada de la Hermandad de la Sagrada Entrada desde la lonja de la Iglesia Parroquial hacia la Plaza Sacristán Guerrero es sin duda alguna el momento emblemático del Domingo de Ramos en nuestra localidad

Este año quise retroceder a mi niñez y opté por contemplar la salida de la Cofradía desde este punto emblemático de El Viso y ver cómo la Pasión se abría paso por nuestras calles.

4. El Señor de la Vera-Cruz por la calle Feria

JS2018-1-horz

Gran novedad la que presentaba el Jueves Santo de 2018 con la ampliación del recorrido de la Hermandad de Vera-Cruz y Rosario por las calles Jiménez León, Conde y Feria.

Una imagen que se me quedó grabada fue la de contemplar el paso del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz detenido en la calle Feria en el cruce con Juan Bautista por la cual entraban los rayos del sol que iluminaban la espalda del Crucificado de José Navia Campos.

3. La Virgen de los Dolores por calle Colón

vs-dol18-3

La noche del Viernes Santo también se presentó muy difícil para la Hermandad de los Dolores la cual se vio obligada a recortar su camino por calle Colón con motivo de la amenaza de lluvia.

Noche histórica por ello con el discurrir de la Hermandad por esta calle cuando normalmente lo hace durante la Solemne Procesión del Corpus Christi.

2. La Virgen del Mayor Dolor y Traspaso por calle Pintor Juan Roldán

VSM18-5-horz

Un servidor tuvo la suerte de vivir la hermosa experiencia de acompañar como monaguillo a la Señora del Mayor Dolor y Traspaso en la difícil pero histórica mañana del Viernes Santo de 2018.

Esta grata experiencia me permitió ver el momento histórico en el que la Dolorosa siempre consolada por San Juan se adentraba por la calle Pintor Juan Roldán después de que un leve chaparrón obligara a la Cofradía a recortar su camino y regresar a su Templo.

“Nuestra Señora de la Palma” de López Farfán fue la partitura con la que la Stma. Virgen iniciaba su bello caminar por esta calle, momento que hizo muy especial esta jornada.

1. El Señor Cautivo por la calle Amargura

_DSC0149

El íntimo y solemne discurrir de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo por la calle Amargura sólo está al alcance de unos pocos afortunados que pueden contemplar la ardua labor de los costaleros para evitar el más mínimo roce de los pasos en la angosta calle.

Novedosa fue este año la bajada del Señor Cautivo por esta vía a los sones del “Ave María de Caccini” y “Stabat Mater” interpretadas magistralmente por la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Merced” recreando un momento de gran belleza que desterró la habitual palillería con la que la devotísima imagen discurre por esta calle.


José Luis LeónAutor: José Luis León |. Técnico Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia, Director de Nuestro Alcor y colaborador de Cofradías El Viso. Hermano de la Hdad. de Santa María del Alcor Coronada y San Pedro Nolasco y de la Hdad. Sacramental de los Dolores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s