Tras una solemne víspera con el traslado en Santo Rosario del Simpecado, el Rezo de las Letanías y la hermosa Felicitación de Doña María Mercedes Falcón Martín, El Viso del Alcor inauguraba un nuevo 12 de septiembre a las plantas de su Excelsa y Amada Patrona y Alcaldesa Perpetua Santa María del Alcor Coronada.
Comenzaba así la madrugada más esperada del año con el tradicional Chocolate que desembocaría a las 9:00 horas de la mañana con la Santa Misa en sufragio por los hijos difuntos de El Viso seguida de una concurrida y Solemne Función Principal de Instituto conmemorativa de la Festividad Litúrgica del Dulce Nombre de María en la que los hermanos hicieron pública y solemne Protestación de Fe Católica.
Concluida la celebración, daba comienzo el “Potaje”, símbolo de convivencia fraterna entre visueños y foráneos y perfecto prólogo para la salida procesional de Santa María del Alcor Coronada por las calles de El Viso.
El pueblo acudía puntual a la lonja del Templo Parroquial a las 20:30 horas de la tarde para ver cómo el bellísimo templete de plata que cobijaba a la Reina de los Alcores cruzaba el dintel de la puerta entre la ovación de los asistentes y los sones del “Himno Nacional” interpretado por la Banda de Música “Santa María del Alcor” de nuestra localidad.
Con el Himno que compusiera D. Sixto Sánchez-Barbudo el paso de la Santísima Virgen comenzaba su glorioso caminar por las calles de la localidad que lucían engalanadas de banderas, colgaduras, luminarias y arcos, todo ello bajo un cielo de fuegos artificiales y petaladas que acompañaban los compases de las sevillanas que desde los balcones se cantaban a su paso.
La Señora estrenaba un nuevo manto realizado por el Hno. D. Diego Muñoz Roldán tisú azul bordado en oro fino y salpicado de castillos, leones y flores de lis y dotado además con una toca de malla en oro que le confiere una mayor personalidad.
El recorrido contó con el estreno del nuevo arco que bajo el título de “Alcaldesa Perpetua” fue costeado y regalado por el Coro “Santa María del Alcor”.
Tras el saludo a la Hermandad de Vera-Cruz y Rosario en la Capilla del Rosario, la calle de la Titular del Jueves Santo se convirtió en una lluvia infinita de pétalos, vivas y sevillanas a los pies de la Reina de los Alcores que estuvo arropada en todo momento por una marea inmensa de visueños y visitantes.
Los Coros “Santa María del Alcor”, “Aroma de Nardo” y de la Hermandad del Rocío Estrella de la Mañana junto con los grupos “Toma Ya” y “De Sevillanas Maneras” cantaron plegarias y sevillanas al paso de la Stma. Virgen siendo el melancólico y emotivo “Nardo de Pureza”, uno de los momentos ineludibles de la mágica noche del 12 de septiembre que concluía con la concurrida entrada de Santa María del Alcor Coronada de nuevo en su Templo Parroquial ante la atenta mirada de los visueños bajo un castillo de fuegos artificiales.