En la noche del pasado martes 5 de marzo tuvo lugar el Solemne Vía-Crucis que con carácter general organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías de El Viso del Alcor como pórtico inaugural del tiempo de la Cuaresma.
La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas, Titular de la Agrupación Parroquial de Redención y Esperanza, fue la elegida para presidir este piadoso Ejercicio con el que el pueblo de El Viso se prepara para vivir el tiempo de conversión y penitencia propios de la Cuaresma en la víspera del Miércoles de Ceniza.
El cortejo encabezado por Cruz de Guía y faroles realizó su salida desde el interior de la Capilla «María Santísima de la Esperanza» sobre las 21:30 horas de la noche y estuvo integrado por hermanos alumbrando y los Hermanos Mayores de las distintas Hermandades y Asociaciones Parroquiales cerrando la presidencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías encabezada por su Presidente D. José María Fernández, el Sr. Cura Párroco D. José Ángel Martín Domínguez, el Teniente de Alcalde D. Fernando Rueda Montero y el Delegado de Fiestas Mayores D. Enrique Silva Tarancón.
La hermosa imagen del Señor lucía túnica bordada en oro sobre terciopelo morado cedida para la ocasión por la Hermandad de la Redención de Sevilla, Corporación Madrina de la Bendición en 2014, sobre andas exornadas por una variedad floral en tonos silvestres sobre corcho que simulaba el suelo del Huerto de Getsemaní e iluminadas por cuatro faroles de cera roja.
Con motivo del quinto aniversario de la Bendición de la talla, ésta visitó los distintos Templos de la localidad rezándose sendas Estaciones y viviéndose una estampa realmente bella cuando el cortejo entró en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor en cuyo altar se encontraba el Stmo. Cristo del Amor, Titular de la Real Hermandad Sacramental de los Dolores, y se produjo el encuentro entre ambas imágenes quedando plasmado en la retina de cuantos fieles pudieron contemplarlo.
El acompañamiento musical corrió a cargo del Coro de la Hermandad del Dulce Nombre de la vecina localidad de Alcalá de Guadaira y su Trío de Capilla Musical que imprimieron sobriedad y recogimiento al acto al que acudió una gran afluencia de visueños y que se desarrolló con total normalidad en una noche destacable por la meteorología y que finalizó con la entrada del cortejo sobre la medianoche en la Capilla “María Santísima de la Esperanza”.