
El mes de septiembre es el mes en el que la Hermandad de Santa María del Alcor celebra los cultos en honor de su Sagrada Titular, Santa María del Alcor, Patorna de El Viso del Alcor.
El día 12 de septiembre es su Festividad Litúrgica, procesionando por las calles de nuestra localidad cada año. Este año, por la situación sanitaria, la Hermandad decidió suspender la procesión, siendo sustituida por una veneración de 5 horas en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor.
Para esta veneración, la Santísima Virgen fue adelantada con respecto al altar, ubicada sobre la peana de madera dorada y ataviada con con el manto de la Coronación, las coronas de la Coronación, toca de sobremanto y diversas joyas. Mientras tanto, el altar de cultos era presidido por el Simpecado, que de manera excepcional ha estado durante todos los Cultos a un lado del altar, manteniendo el altar la estructura de los días de Novena.
Si algo destacaba en esta veneración fue la presencia de los nardos que el día 10 los visueños llevaron a Santa María del Alcor en la ofrenda, con dos columnas de nardos, una a cada lado de la Sagrada Imagen, jarras de nardos rodeando las columnas del templo, además de haber colocado nardos también en la balaustrada del coro bajo.
Durante la veneración, diversos grupos y coros acudieron ante la Santísima Virgen para cantarle tal y como habrían hecho en la calle si este año hubieramos tenido procesión, con una gran afluencia de visueños a lo largo de la tarde. Además, algunos visueños entregaron a los pies de Santa María del Alcor diversos ramos de flores como ofrendas.
De esta forma, El Viso del Alcor vivía un histórico, atípico y distinto 12 de septiembre, en el que, en lugar de salir Santa María del Alcor al encuentro de los visueños, fueron éstos los que acudieron al templo parroquial.