Así es el nuevo San Juan Evangelista de Ramón Martín para la Hermandad del Cautivo



El pasado domingo 27 de diciembre, Día de San Juan Evangelista, tras la misa dominical de las 13:00 horas, la Hermandad del Cautivo bendijo una nueva imagen de San Juan Evangelista que se incorpora al patrimonio de la Hermandad, realizada por el escultor-imaginero visueño Ramón Martín.

Esta nueva imagen se ha realizado para acompañar a los Sagrados Titulares de la corporación del Miércoles Santo en el retablo donde reciben culto diario, un retablo que se bendijo el 8 de diciembre 2017 y que desde el principio se proyectó para albergar a tres imágenes, contando con tres hornacinas. Hasta el mencionado 27 de diciembre, la hornacina central la ocupaba Nuestro Padre Jesús Cautivo, la izquierda (según se ve) la ocupaba María Santísima de la Amargura en su Inmaculada Concepción y la derecha (según se ve) la ocupaba un arcángel que acompaña al Señor Cautivo en su paso el Miércoles Santo. Desde ahora, la hornacina derecha es ocupada por esta nueva imagen de San Juan Evangelista, que aporta un mayor equilibrio al retablo y a la capilla que ocupan en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor.

Como podrán observar, esta nueva imagen se ha realizado con unas medidas que permitan que acompañe a María Santísima de la Amargura en su altar sin que desentone por sus proporciones, al tener ambas imágenes la misma altura.

De esta forma, este nuevo San Juan Evangelista será la primera imagen realizada por Ramón Martín que reciba culto diario en un templo visueño. A pesar de tener trabajos repartidos por prácticamente toda la geografía española y parte de Latinoamérica, sus trabajos en nuestra localidad se habían centrado en las imágenes secundarias del paso de misterio de la Hermandad de la Sagrada Entrada, de la cual es hermano, realizando cuatro de las imágenes que acompañan a Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Entrada Triunfal en Jerusalén cada Domingo de Ramos.

La Hermandad del Cautivo finaliza así dos proyectos. Por una parte, la realización de la propia imagen, que da equilibrio al altar de culto diario de sus Sagradas Imágenes. Por otra parte, con esta nueva imagen, el proyecto del retablo también se da por concluido, ya que a pesar de estar el retablo totalmente ejecutado faltaba esa tercera imagen que lo completase.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Colaborador en Pasión y Gloria, programa de Doce TV. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s