
Mañana viernes 26 de marzo se celebra en nuestra localidad, al igual que en otros muchos lugares, la festividad del Viernes de Dolores, uno de los días más esperados de las vísperas de la Semana Santa y que marca el principio del fin de la Cuaresma de este año 2021, aunque este año se presentan algunas novedades respecto a lo vivido en 2019.
Este es el primer Viernes de Dolores en el que las hermandades visueñas celebran actos tras el comienzo de la pandemia, ya que el año pasado tuvieron que suspenderse con la declaración del Estado de Alarma por parte del gobierno de la nación.
Por un lado, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebrará el Viernes de Dolores de una manera diferente a lo acostumbrado, ya que todavía no han finalizado las labores de restauración que se están realizando en la imagen del Señor de El Viso, para las que aún no se ha fijado una fecha límite.
Debido a lo anterior, será la imagen de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso la que sea expuesta a la veneración de los fieles en horario de 12:00 a 22:00 horas, no ininterrumpido. A las 21:30 horas se rezará la Corona Dolorosa, oración que siempre ha precedido al traslado del Señor al paso y que este año cerrará la veneración a su Bendita Madre.
Por otro lado, la Hermandad de los Dolores celebra su día grande con dos funciones, con el fin de evitar aglomeraciones en el templo parroquial durante la celebración de la Santa Misa. En primer lugar, tras el rezo del Ángelus a las 12:00 horas se celebrará una Solemne Función por la mañana, a la que, por motivos sanitarios, la corporación de la tarde de Viernes Santo aconseja acudir salvo causa de fuerza mayor, como obligaciones laborales.
Por la tarde, a las 20:00 horas se celebrará la Solemne Función Principal de Instituto. Entre ambas funciones, la Santísima Virgen de los Dolores permanecerá expuesta a la veneración de los fieles, que comenzará en cuanto finalice la eucaristía de las 12:00 horas y se interrumpirá a las 14:00 horas, para luego ser reabierta de 17:00 a 20:00 horas.