Los Dolores adapta su altar del Septenario en esta atípica Cuaresma de 2021



En la recta final de la Cuaresma, en la quinta semana de Cuaresma, en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor la Hermandad Sacramental de los Dolores comienza los cultos a su Sagrada Titular, Nuestra Señora de los Dolores.

Para la ocasión, la corporación de la noche del Viernes Santo ha montado un altar de cultos siguiendo la línea de lo montado en años anteriores, adaptándolo a las circunstancias actuales, al haberse montado el altar en el coro bajo del templo parroquial por la restauración del retablo mayor.

Nuestra Señora de los Dolores preside el templo parroquial bajo su dosel de cultos, estando colocada sobre la peana del paso de palio, y ataviada con saya y corona de salidas, corazón de oro, Medalla de Oro de la Villa y manto de terciopelo negro con bordados de Elena Caro. Este año, a diferencia de otros años, la Virgen luce en dicho altar sin la cruz y las escaleras, con los que cada año conformaba un Stabat Mater. Además, a las plantas de la Santísima Virgen se encuentran los relicarios con la sábana que envolvió a la Virgen y una astilla del antiguo Sagrario como recuerdo de la Salvación de la Virgen y del Santísimo en el año 1936.

Respecto a los puntos de luz del altar, se distribuyen entre piezas de la antigua candelería de la Hermandad y faroles del paso de palio de la Virgen de los Dolores. Estos últimos, al igual que dos jarras de orfebrería con ramos de flores blancas con algo de verde, se encuentran en los laterales del altar, sobre pedestales. También acompañan otras jarras con ramos de flores junto a la Santísima Virgen.

En las credencias, la Hermandad ha colocado relicarios, expuestos en manifestadores propios de la Hermandad, estando custodiados cada uno por mariposeros.

Por último, la priostía también ha aprovechado la baranda del coro para el montaje del altar. Un paño mortuorio se encuentra posicionado en la parte central del mismo, colocado de pie, ganando altura el altar. A ambos lados del mismo, unas colgaduras de damasco rojo tapan el resto de la baranda, estando rematadas por bambalinas de uno de los palios sacramentales que posee la corporación del Viernes Santo.

Estos Cultos se han celebrado entre los días 19 y 25 de marzo, y tendrán su punto y final el 26 de marzo, Viernes de Dolores, con las distintas funciones que se celebrarán en honor de Nuestra Señora de los Dolores en su Día, además de la veneración a la que podrán asistir todos los fieles y devotos.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s