Armando Rueda anuncia el Rocío de 2022 con un cartel muy representativo de la Romería


Foto: HERMANDAD DEL ROCÍO

Con la vuelta, poco a poco, a la normalidad tras dos años complicados por la pandemia del coronavirus, el culto externo se ha ido normalizando hasta celebrarse prácticamente como antes de 2020. Esto se pudo ver durante la Semana Santa, y se podrá ver durante la próxima Romería del Rocío.

Por ello, la Hermandad del Rocío de nuestra localidad ha editado un cartel anunciador para la Romería del 2022, presentando el pasado domingo 1 de mayo una obra del artista visueño D. Armando Rueda Nunes, que ha realizado un cartel bastante completo gracias a la presencia de detalles muy identificativos de la Hermandad filial visueña y la Romería del Rocío.

En el cartel destaca la presencia de la Santísima Virgen del Rocío, vestida de pastora, coincidiendo con que la Virgen se encuentra en el pueblo de Almonte, por el que saldrá de manera extraordinaria el próximo domingo 22 de mayo, pueblo del que se despedirá el 29 de mayo al realizar el traslado de vuelta al Santuario ataviada precisamente con las galas con que se encuentra en el cartel anunciador.

Junto a la Sagrada Imagen, se puede observar el detalle de la parte superior de la carreta de la Filial número 121 bajo la espadaña del Santuario de El Rocío, representando el momento en el que la Hermandad de El Viso del Alcor se presenta ante la Blanca Paloma en el momento culmen de su llegada a la aldea, cuando los rocieros visueños se postran ante las plantas de la Santísima Virgen.

Por último, podemos ver en este cartel la medalla de la corporación visueña, situada en la parte inferior izquierda, cuyo cordón rodea al Pastorcillo Divino. Completa la obra el texto «EL VISO DEL ALCOR – ROCÍO 2022», con tipografía de color negra. Además, podemos ver la fecha de la romería, saliendo la Hermandad visueña el 29 de mayo, coincidiendo con el traslado de vuelta de la Virgen del Rocío, y llegando de nuevo a nuestra localidad el próximo 8 de junio.

La presentación de este cartel sirvió como inicio de los distintos cultos y actos que la Hermandad va a celebrar. De hecho, ese mismo día tuvo lugar también la conferencia «Historia y evolución de la organización y desarrollo de la Romería del Rocío», a cargo de D. Ángel Díaz de la Serna Charlo, y se lanzó el primer cohete rociero que anuncia estas Fiestas.


Antonio Javier PalmaAutor: | Antonio Javier Palma | Director de Cofradías El Viso. Estudiante de Ingeniería Informática. Miembro de la Escuela Ilusiones Danza. Hermano de la Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor y de la Hdad de la Vera-Cruz de Salteras.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s